En este artículo te vamos a explicar paso a paso, cómo configurar y dar de alta un perfil en Google My Business para que aparezca toda la información de tu empresa en el buscador de Google.
Hoy en día es prácticamente obligatorio tener el perfil de tu empresa en Google, ya que con él podrás poner la información más importante de tu negocio como puede ser: localización en el mapa, teléfono, horario, web, fotografías y descripción de lo que haces, además de unas cuantas cosas más que te detallaremos a lo largo de este post.

Vamos paso por paso a explicar cómo crear desde cero un perfil de empresa en Google:
1.- Tener una cuenta de Google.
Para poder acceder a Google My Business, debes tener antes cuenta en Google. Cualquier Gmail te valdrá. Tener una cuenta en Google My Business es totalmente gratis.

Una vez tengas la cuenta, dirígete en el menú de 9 puntos al icono de Perfil de Empresa para poder acceder a crear o modificar la información de tu empresa.
También puedes entrar directamente desde este enlace: https://www.google.com/intl/es_es/business/
2.- Rellenar la información básica de la empresa.
Desde la pestaña de “Información” podremos rellenar los datos más básicos de nuestra empresa como son:
- Nombre de la empresa
- Áreas a las que se dedica
- Dirección postal
- Horario desglosado por días
- Servicios y productos que ofreces
- Dirección web
- Teléfono de contacto
- Enlaces exactos para concertar citas
- Descripción de la empresa
A parte podremos añadir algunos datos más como imágenes e información complementaria.
3.- Introducir fotos y videos
Este apartado es perfecto si nuestro negocio es un comercio, con el que podrás subir las fotos del interior y exterior, logotipo, así como videos sobre la historia de tu empresa.
4.- Incorporar los servicios que ofreces y productos
En la pestaña de servicios podrás indicar los servicios concretos que ofreces, así como añadir una descripción de ellos.

Lo mismo pasa con la pestaña de productos. Puedes poner los productos que vendes de tu empresa o productos destacados que quieras incluir en el perfil del negocio con todo detalle:
- Foto de producto
- Nombre del producto
- Categoría
- Precio
- Descripción
- Añadir un botón con un enlace personalizado. Dispones de 4 opciones para añadir una llamada a la acción:
- Pedir online
- Comprar
- Más información
- Conseguir oferta
5.- Sitio web creado con Google My Business
Esta sección está pensada para los pequeños negocios que no dispongan de una página web. En este caso Google te ofrece crear una pequeña landing page con la información básica de tu empresa que has incluido a través del perfil de Google My Business.
En ella podrás incluir logo, fotos, descripción de la empresa, horarios, productos, así como solicitudes de citas y presupuestos para poder mandarles a los clientes.
6.- Analizar las estadísticas del perfil
Al igual que Google Analytics para una página web, tienes dentro del perfil de empresa la sección de analíticas para ver las veces que se ha mostrado tu empresa en el buscador o en la sección de Google Maps, así como las indicaciones que han hecho los usuarios como pueden ser: visitas a la web, llamadas o solicitudes de indicación para la ubicación. A parte también tienes estadísticas de las visualizaciones de las fotografías del perfil entre otras.
7.- Gestionar las reseñas y cómo conseguirlas
Uno de los factores más importantes para una empresa son las opiniones de sus clientes. Por este motivo consideramos muy importante tener buenas reseñas en el perfil de Google así como conseguirlas después de realizar alguna venta o prestar algún servicio a nuestros clientes.
Desde el apartado de reseñas podemos gestionar todas las que recibimos, así como responderles con lo que consideremos oportuno.
En el apartado de “Inicio” tenemos una sección que nos permite enviar o copiar el enlace para que nuestros clientes puedan valorarnos como empresa.

Siempre está bien que pasados unos días desde que hemos realizado la venta o servicio, le enviemos a través de un email este enlace para conseguir así valoraciones de nuestro negocio.
8.- Gestionar los mensajes a través del perfil.
Este es otro canal de Atención al Cliente que debemos de tener en cuenta para gestionar las consultas de nuestro negocio.
Desde aquí podremos interactuar con los usuarios igual que de una conversación por email o whatsapp se tratara, para poder atender sus dudas o consultas y mejorar nuestra imagen de marca.
9.- Publicaciones en Google My Business.

Por último, igual que en otras redes sociales, el perfil de empresa de Google te permite hacer publicaciones.
Nosotros recomendamos utilizarlas para anunciar nuevas ofertas, promociones o novedades que va a tener nuestra empresa.
Mejoras en el posicionamiento seo local
Una vez configurado todo el perfil de tu empresa en Google y haber recibido ya algunas reseñas positivas, verás como mejorará el posicionamiento seo local de tu web. Esto significa que cuando busquen tus productos o servicios cerca de tu zona, tendrás más posibilidades de aparecer antes que tu competencia, por lo que se resume en obtener más ventas para tu negocio.
Es por este motivo por el cual consideramos tener siempre actualizado y bien gestionado el perfil de Google My Business para cualquier negocio.