En este artículo vamos a explicarte de manera sencilla cómo posicionarte en las redes sociales. En este caso concreto, nos centraremos sobre la red social Facebook, enfocado a páginas de empresas.
Si has llegado a este artículo, probablemente es que tienes tu propio negocio y como tal, tienes tu página de empresa en Facebook para anunciar tu promociones, artículos y demás noticias que consideres oportunas. Todo esto es perfecto, ya que cualquier negocio en el siglo XXI debería tener su presencia en los medios digitales, pero el problema viene cuando tenemos seguidores en nuestra página, pero vemos que el alcance de nuestros post es mínimo en todos los sentidos (alcance, me gusta, comentarios, compartir).
El tener poco alcance es que algo estamos haciendo mal. ¿Has oído hablar del posicionamiento web? Seguro que sí.
Siempre estamos escuchando que para que una web funcione debe estar bien posicionada, o lo que es lo mismo, hacer buenas prácticas de SEO (Search Engine Optimization). Pues para que lo entiendas rápido, en las redes sociales pasa lo mismo.
Para que el contenido publicado en una página de empresa tenga la repercusión que necesitas, se debe trabajar el posicionamiento en redes sociales, o lo que es lo mismo el SMO (Social Media Optimization).
Desde hace años Facebook cambió su algoritmo y ahora solo muestra contenido de calidad según los gustos del usuario. Esto se resume en que si un usuario sigue tu página, por ejemplo de flores y plantas, y sus gustos, reacciones y seguimiento de páginas en su mayoría son de automovilismo, seguramente tu contenido publicado ni si quiera se le muestre en su muro.
Este tipo de circunstancias se ve muchas veces cuando se han realizado algún concurso/sorteo en las redes para ganar seguidores y darle bombo al negocio, pero luego cuando se acaba, es cierto que se ha incrementado el número de seguidores, pero realmente: ¿Son de calidad? ¿Es mi público objetivo?
Además, se suele ver que con el tiempo y conforme más vas publicando, lo que pasa es que disminuyen los seguidores, en muchos casos “cazaconcursos”, que hasta utilizan perfiles falsos solo para seguir páginas y participar en el sorteo.
Una vez comentado todo esto y puesto en la circunstancia que nos rodea, te voy a explicar 5 sencillos pasos para que tu página de Facebook consiga la visibilidad que quieres.
Pasos para posicionar una Página de Facebook
1.- Establece unos objetivos.
Lo primero de todo es fijar unos objetivos con lo que queremos conseguir en nuestra página y dividirlos por fases. Posiblemente lo que queramos sea conseguir visitas y ventas en nuestra página web, pero si vamos directos a promocionar nuestros productos por las redes sociales, ya te digo que no servirá de nada.
Por ejemplo, en una primera fase, unos objetivos buenos serían: conseguir usuarios de calidad, conseguir X interacciones por publicación, conseguir que la gente comente los post, conseguir visibilidad de marca en redes sociales…
Luego en la segunda fase, ya podríamos plantearnos el desviar seguidores de la red social a nuestra web, así generamos tráfico orgánico a nuestro sitio.
2.- Analiza e investiga a tu competencia.
Páginas como la tuya seguro que ya habrán, por lo que te recomiendo investigar a tus competidores y analizar sus tácticas, publicaciones y ver qué están haciendo en las redes. Con ello podrás organizarte un plan de marketing junto con tus objetivos, para que empieces a mejorar en el posicionamiento digital.
No hace falta que copies lo que hacen, sino que tomes ideas y las extrapoles a tu negocio. Siempre una buena idea innovadora suele tener más impacto que cualquier otra que ya se ha hecho, y encima por tu competencia.
3.- Crea un calendario de publicaciones.
Muy importante. Crea un calendario de publicaciones para que no falle ningún día. Si te estructuras en una plantilla lo que tienes que publicar día a día, tienes más de un 50% de trabajo hecho. De esta manera no perderás tiempo en saber qué publico o no, o si será de interés para los usuarios.
Al principio te recomiendo que hagas de 3 a 5 publicaciones por semana, y no más de una al día. Investiga qué horas son mejores para publicar (lo explicamos en el paso 5).
Conforme se vaya posicionando la página, verás que los usuarios te demandan más contenido, por lo que podrás aumentar el número de publicaciones por semana.
4.- Crea contenido de calidad.
Olvídate ya de publicar cualquier cosa que pilles en 5 minutos y listo. Esto ya no funciona en las redes sociales. Ahora está todo pensado para impactar lo máximo posible.
Los usuarios cada vez demandan más contenidos de calidad. Algo que les aporte interés, curiosidad, diversión y necesidad. Necesitamos crear sentimientos en el usuario para que pueda interactuar con nosotros.
Además, debemos preocuparnos siempre de lo que contestan, no solo publicar y no escuchar, al contrario, interactuar y humanizar el contacto con nuestro público. Si haces esto, tus seguidores te responderán con creces.
5.- Analiza y rectifica los contenidos.
Para que todos los pasos anteriores puedan funcionar y al final lograr el posicionamiento en redes sociales, debes analizar todos los resultados obtenidos en las publicaciones. Modifica publicaciones, mira a qué horas del día y qué días de la semana funcionan mejores unos contenidos que otros. Analiza el público objetivo para saber sus gustos, edades y saber qué le puedes ofrecer. Quédate con lo que funciona, deshecha lo que no y crea nuevos contenidos.
Si sigues estos cinco pasos, verás que poco a poco la audiencia de tu red social irá creciendo y con ello mejorando la marca de tu negocio.
Te advertimos que es un proceso muy lento, pero nadie dijo que los negocios en internet fueran fáciles.
Espero haberte ayudado y darte una nueva perspectiva de cómo mejorar tu negocio. Si tienes alguna duda, puedes ponerte en contacto siempre que quieras, estaré encantado de atenderte. Además no te olvides de compartir el post para poder ayudar a más gente 😉