Cuando estamos inmersos en una campaña de publicidad, siempre nos llega la duda de cuál será un buen valor para llegar a un CTR digno.
En primer lugar, hay que explicar que el CTR mide la relación de clics que recibe nuestro anuncio con respecto a la impresiones o veces que se ha mostrado en cualquiera de las redes disponibles (en el caso de Google AdWords: Red de Búsqueda o Red de Display). El resultado se especifica en %.
Pongamos un ejemplo para su mejor comprensión:
Si estamos realizando una campaña de anuncios en Google AdWords y tenemos que uno de nuestros anuncios se ha mostrado 1.233 veces y los usuarios han hecho clic 23 veces, hacemos la división y nos da un CTR=0,019, lo que viene a ser que el 1,9% de los usuarios que ha visto nuestro anuncio, hace clic en él.
¿Es un buen valor CTR para nuestra campaña de anuncios?
Ahora es cuando nos quedamos mirando el resultado y decimos “pues vale, ¿y eso es bueno o malo?”. Pues como siempre en cuestión de publicidad, todo depende. Al fin y al cabo lo que buscamos haciendo una campaña de anuncios es conseguir conversiones en nuestro sitio web, como puede ser: realizar una venta, registrarse a una newsletter, descargar una aplicación, etc.
Pongamos ahora otro ejemplo para comparar diferentes CTR y conversiones:
Imaginemos que antes estábamos anunciando una promoción de bombillas led de bajo consumo durante 7 días, y los resultados obtenidos al cabo de la semana han sido:
- Impresiones: 1.233
- Clics: 23
- Ventas: 10
- CTR: 1,9%
Realizamos otra campaña de anuncios diferente a la anterior, con un producto diferente durante el mismo periodo de tiempo (7 días). Al finalizar la semana tenemos los siguientes resultados:
- Impresiones: 1.450
- Clics: 68
- Ventas: 3
- CTR: 4,7%
¿Qué CTR es mejor? ¿Qué campaña de anuncios es mejor?
El CTR lo que indica es una simple relación entre los clics y las impresiones. Sí que es verdad que normalmente a mayor CTR, mejor es el resultado que se busca con los anuncios, pero en este ejemplo que hemos puesto para su explicación vemos que el segundo de los anuncios tiene un CTR bastante mayor que el primero, pero las conversiones no son mejores.
Conclusiones:
La conclusión que sacamos es que el primer anuncio, por sus especificaciones, ha llegado a usuarios más específicos, con lo que ha tenido mejores resultados, obteniendo un retorno de la inversión (ROI) mayor que el segundo anuncio.
Sin embargo, no solo depende de las impresiones y clics que tenga el anuncio, sino la calidad del mismo, la audiencia a la que es dirigido, la página web a la que redirige sea estable, sencilla en su uso y lo más importante, que sea la página específica de lo que se anuncia (el contenido de la web sea el mismo que el anunciado), así como la configuración y costes por clic (CPC) que se tenga establecida.
Podemos alagarnos mucho más especificando los parámetros a analizar en una campaña de publicidad (SEM), pero eso lo iremos especificando en otros posts.
Solo queremos desde aquí dejar a entender que todo ello en su conjunto, son datos a analizar para ver si una campaña de anuncios está funcionando y es rentable.