En este artículo vamos a ver las posibilidades que nos ofrece Twitter de cara a la publicación de teewts patrocinados para empresas y negocios que deseen incrementar su repercusión en redes sociales y tráfico en su web.
A continuación mostramos una imagen con los tipos de campaña básicos que nos ofrece Twitter.
1.- Interacciones del Tweet
Esta opción va destinada al incremento de la reputación de la marca a través de dicha red social. El objetivo que se persigue es llegar a más público objetivo y generar conversaciones del tipo retweets, favoritos o respuestas, para dar a conocer la marca de la empresa. Además la actuación y respuesta con los clientes hace de una marca un trato más personal y cercano, generando confianza en los usuarios y posibles futuros clientes.
2.- Clics en el sitio web o conversiones
Este tipo de publicaciones va destinada al envío de personas a su sitio web para hacer que realicen una compra de un producto o servicio, o que se registren para recibir noticias o asistir a algún evento organizado por la empresa, etc.
3.- Descargas o interacciones de aplicaciones
No es ningún secreto que cada vez la gente accede más a internet desde un smartphone o tablet que desde el ordenador y por este motivo es bueno saber que podemos hacer promociones exactas para incentivar la descarga de la app de nuestro negocio y además que los usuarios vuelvas a comprometerse con ella.
Con esta publicación les podemos enviar directos al market para su descarga instantánea y así incrementar la repercusión de nuestra app y ser clave de éxito en el futuro.
4.- Reproducciones de vídeo
Actualmente este tipo de anuncios está en su fase beta, pero básicamente es para que las personas vean un vídeo corporativo de su empresa, eso sí, reproducido desde el reproductor original de vídeo de Twitter y no el vídeo de Youtube o Vimeo, por lo que necesitaríamos obligatoriamente colgar el video en nuestra cuenta de Twitter.
5.- Seguidores
Esta opción está destinada a hacerse conocer en dicha red social e incrementar el número de seguidores. Directamente no supone ninguna repercusión directa sobre el ROI, pero hay que tener en cuenta que dará a conocer su marca y empresa, con lo que el aumento de sus seguidores podrá hacer que se repercuta el llegar a más usuarios potenciales que divulguen su contenido. Si además ese contenido es la promoción de servicios, productos o descargas de guías, podrá tener un retorno de la inversión y, en el caso concreto de que se tratase de descarga de alguna guía redactada por la empresa, podrá aumentar la base de datos de sus seguidores (correos electrónicos) y poder llegar directamente en un futura a través de campañas de eMailing.
6.- Clientes potenciales en Twiiter
Se ha comentado en el punto anterior hasta dónde se puede llegar con el incremento de seguidores en Twitter, pero esta opción de campaña en concreto va destinada a la recopilación de correos electrónicos de las personas que muestran interés directo en su oferta.
Esta publicación siempre suele referirse a la contratación de una promoción de un servicio o producto, el cual ofrecemos para incrementar nuestra clientela, y con la recopilación de correos electrónicos podemos atender de manera personal con el posible cliente, lo que hará que el cliente se sienta mejor y más atendido desde un principio.
Espero les haya sido de interés de cara a las posibilidades que nos ofrece Twitter para anunciantes y nos cuenten sus impresiones y casos prácticos.