5 aspectos técnicos que toda página web debería tener.

En este artículo nos vamos a centrar en explicar lo que toda página web nueva debería tener para ajustarse a los nuevos parámetros que rigen hoy en día en internet y sobre todo los buscadores como Google.

No vamos a entrar en características como el contenido de los sitios webs, ya que se sabe más que de sobra que sin un buen contenido que ofrecer al visitante o cliente de la web, nada podemos hacer para que el sitio funcione.

Dicho esto entramos en lo que nosotros como empresa dedicada a diseño y programación de páginas web consideramos fundamental:

1.- DISEÑO RESPONSIVE

Desde el 21 de Abril de 2015, Google empezó a penalizar los sitios web que no estaban adaptados a dispositivos móviles (smartphones y tablets), desapareciendo estos prácticamente en las búsquedas desde dichos dispositivos, lo que significa una pérdida importante en posicionamiento SEO al no tener adaptada la web.

Teniendo en cuenta que en España, los dispositivos móviles son el primer medio de acceso a internet según las encuestas del Instituto Nacional de Estadística, deberíamos de plantearnos seriamente al adaptar nuestra web a dichos dispositivos, ya que además el principal buscador usado en España (Google), premia a dichas webs en posicionamiento en sus búsquedas.

2.- ANALITICAS DE LA WEB (Google Analytics)

Poco hay que añadir sobre esta maravillosa herramienta que nos brinda Google para nuestras estadísticas web y además totalmente gratuita.

Toda web, independientemente del sitio donde esté alojada, ya que muchos ofrecen sus propias aplicaciones de estadísticas de visitas; debe de tener un código insertado para el seguimiento y análisis de las visitas a nuestro sitio. Esta herramienta nos ofrece un sinfín de configuraciones para poder analizar hasta el más mínimo detalle y luego ver las páginas que funcionan, la navegabilidad, la consecución de objetivos y campañas realizadas, por nombrar algunas de sus características.

3.- AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE COOKIES

Prácticamente todas las webs necesitan un aviso legal, ya que están consideradas como LSSICE (Prestador de Servicios de la Sociedad de la Información), esto quiere decir que es necesario para empresas o autónomos con webs corporativas o tiendas online y blogs que insertan anuncios de terceros.

En cuanto al contenido que debe tener un aviso legal, hay diferentes opiniones al respecto, pero estas son las mínimas obligatorias para cumplir con la legislación:

  • Datos identificativos
  • Usuarios
  • Uso del portal
  • Protección de datos
  • Propiedad intelectual e industrial
  • Exclusión de garantías y responsabilidades
  • Modificaciones
  • Enlaces
  • Derecho de exclusión
  • Generalidades
  • Modificación de las presentes condiciones y duración
  • Legislación aplicable y jurisdicción

En el siguiente enlace tenéis un modelo genérico para utilizar en vuestras páginas web: http://onelifemanydreams.com/modelo-aviso-legal-web-espana/

Igual que antes hemos mencionado que debemos tener las analíticas de nuestra web, también debemos informar al usuario que está navegando por nuestro sitio y que estamos utilizando cookies para recabar datos sobre su navegación y comportamiento. Además debemos ofrecerle la manera de que pueda desactivar la recopilación de dichos datos. Es de vital importancia poner dicho aviso en nuestra web para así cumplir con la legislación y evitar futuras sanciones.

En el siguiente enlace pueden obtener más información sobre esta política: http://politicadecookies.com/

4.- OPTIMIZACIÓN DEL CONTENIDO (PageSpeed Insights)

Es una de las partes más importantes de una página web de cara al usuario.

Tener una web optimizada hará que el contenido se muestre con mucha mayor velocidad y evitar problemas y tardanzas en la carga, sobretodo de imágenes y vídeos demasiado pesados para una web, que luego el usuario detesta y acaba por salirse de nuestro sitio.

Además, pensando en los dispositivos móviles, donde muchas veces la transferencia de datos se hace con menor velocidad, tener una web optimizada, mejorará la carga, visualización y navegabilidad por la página.

Google en este aspecto nos ofrece una herramienta tipo test (PageSpeed Insights), donde introduciendo la url principal de nuestra web, nos dice la calidad de optimización tanto para ordenador como para dispositivos móviles. Además nos informa de las mejoras y modificaciones que podemos aplicar a nuestra web.

En Vorevex, tenemos por obligación no entregar ninguna de nuestras páginas web por debajo de un 70% de optimización en el test de Google.

Añadiendo a lo comentado, actualmente también existe una herramienta en fase beta específica para páginas desarrolladas en WordPress, donde nos indica el rendimiento y las mejoras de la página que estamos analizando. www.wpdoctor.es

5.- PREPARADA PARA BUSCADORES (SEO)

Por último comentaremos la importancia que tiene que además del contenido visible en nuestra web, y que los buscadores utilizarán para posicionarla, no tenemos que olvidar la parte del código que esté bien programada. Esta parte son todas las etiquetas meta, alt, h1, h2… y demás que ayudan a los robots a leer con mayor claridad todo el código.

Podríamos escribir un artículo muy extenso sobre este tema, pero aquí lo vamos a dejar mencionado como quinto aspecto importante y en el que se debe trabajar a diario para aparecer en las primeras búsquedas orgánicas de los buscadores.

Si estás pensando en montar una web para tu empresa o negocio, nosotros te ofrecemos una asesoría gratis de 30 minutos para que puedas resolver todas tus dudas.